50 canciones 50 años – Mi niñez


Este año llego a una edad que se celebra con jolgorio, cumplo mis primeros y únicos 50 años, y tengo en mente distintas actividades para celébramelos, una de ellas es tratar de recopilar en canciones momentos o recuerdos de mi vida pues, finalmente la música siempre la he tenido presente, como una banda sonora que ambientó momentos, lugares o sentimientos, y como me gusta escribir y compartir lo que llevo dentro hoy inicio a contarles 50 historias en 50 canciones o 50 momentos en 50 canciones, en fin, será una recopilación de relatos (que pueden ser ficticios o no movilizados por canciones)  aderezados con un poco de todo, no hay protagonistas más que mis recuerdos. Inicio con la parte 1: 5 momentos de mi niñez y 5 canciones que me llevan hasta aquellos días. En un mes, el próximo 24 de febrero publicaré la parte 2 y el siguiente mes la 3 y así hasta llegar a octubre el día de celebración, bienvenidos y aquí vamos.

Serenata huasteca / José Alfredo Jimenez (Escúchala aquí)

José Alfredo Jiménez

Tuve la fortuna de crecer entre tíos que eran músicos, tocaban bastante bien la guitarra y como anécdota aparte una de las guitarras españolas que usaban en aquellos días está en mi poder, recuerdo muy pequeño a uno de mis tíos: Rodolfo Jiménez era su nombre, quien tenía un equipo de sonido con tornamesa -lo que podía ser considerado en aquellos días casi un lujo- y del cual yo era el tocadiscos oficial, mi mamá me cuenta -porque esa parte no la recuerdo- que cuando mi tío llegaba con sus tragos en la cabeza yo salía corriendo hasta aquel equipo de sonido, buscaba uno de los “ELEPES” y lo ponía a sonar a todo volumen, tampoco recuerdo cuales artistas o canciones eran las seleccionadas , pero si tengo en mente una canción mexicana que me lleva a esos momentos, una ranchera alegre en la voz de José Alfredo Jimenez, que también se le gusta a mi padre.

La gallina cocoua / Enrique y Ana (Escúchala aquí)

Ana y Enrique

Con el tiempo nosotros también pudimos tener nuestro equipo de sonido, un Challenger de doble casetera, mueble en madera y vidrio templado en la cubierta por supuesto que tenía tornamesa por lo que aprovechábamos cuando mi papá compraba sus discos para pedirle que nos regalara alguno del corto repertorio infantil de aquellos días. Dentro de los artistas de moda estaban Enrique y Ana, un dúo español compuesto por una niña de 8 años y un guaimarón de 20, pensándolo bien el tipo no hacía nada en las canciones, casi siempre la que cantaba era Ana y bueno ¿por qué crearon un grupo con esa diferencia de edad? En fin… su éxito más grande fue la del bosque de la China, pero a mi esta canción en especial me hace pegar un brinco al pasado, me recuerda mi antigua casa, el tablado de madera y su olor a cera de color rojo y a mi hermana, creo que era por su peinado o porque también le gustaba Enrique y Ana, no lo sé, tendré que preguntarle.

Me caí de la nube / Cornelio Reina (Escúchala aquí)

Cornelio Reyna

Mi papá era el dueño de una tienda sobre la calle 16 con 12, en donde se vendían tintos, gaseosas, galguerías y en las tardes cerveza, mucha cerveza y una de nuestras tareas era ir a ayudarle en las labores varias que surgían en aquel pequeño lugar, por ejemplo, a mí me tocaba lavar los pocillos de café de Colombia (que muchas veces resultaban manchados con el labial de las trabajadoras sexuales que solían consumir sus medias nueves en nuestra tienda). Cada mañana rigurosamente mi papá preparaba en una greca metálica alrededor de 120 tintos aparte de leche y agua para aromáticas, pero la historia no es está. Aunque a ese negocio le debemos mucho de lo que tenemos también le debo un trauma y es con esta canción, la emisora oficial de aquella tienda era Radio Recuerdos (me gusta más) y entre tantas canciones de apologías del delito, desamores y traiciones la canción de Cornelio Reyna me llenaba de angustia cada vez que la escuchaba pues solo podía imaginar al protagonista cayendo eternamente desde lo alto del cielo sin nada que pudiese detener su caída, lo imaginaba tan literal que hasta recuerdo soñar con esa situación, nunca le presté atención al final de la canción que viene siendo un final feliz, solo podía pensar en el señor cayendo desde una nube.

Se que te amare siempre/ Demis Roussos (Escúchala aquí)

Demiss Roussos

Hoy en día la llaman música para planchar y esta canción literalmente mi mamá la ponía para ese momento. Era domingo en la tarde y ella iniciaba una rutina que para nosotros era medio tortuosa, de una esquina sacaba una mesa para planchar, traía una jarra con agua y conectaba una vieja plancha marca Universal para pasar casi toda la tarde alisando la ropa que había lavado el día anterior, todo esto al son del cantante griego Demis Russos (recuerdo que se me parecía a Rasputín de quien había leído un comic por esos días y ello me alcanzaba a inquietar) y un casete original con sus éxitos, no se cuantas vueltas daba esa cinta pero rogábamos para que terminara pronto pues no podíamos conectar nada mas mientras mi madre estuviese en la tarea, hoy día escuchar esa canción me hace recordar esos momentos y revivir el olor de ropa planchada.

Cliffs of Dover / Eric Jhnonson (Escúchala aquí)

Eric Johnson

Con aquel equipo de sonido empecé a recorrer la ondas del AM que era dominado por una que otra emisora cristiana, programas con brujos que prometían atraer al ser amado en 1 semana y mucha música de lo que llamamos: para planchar. En aquellos viajes por las ondas hertzianas descubrí un programa llamado el patico discotequero en donde sonaban rock y blues y que tenía como cortinilla esta canción, un rock instrumental en donde la guitarra es protagonista. Su autor e interprete demuestra su calidad técnica y su habilidad con el instrumento, a mí me encantaba, me parecía sorprendente por su complejidad, pero también por la sensibilidad que se siente en cada nota. Hoy estoy seguro de que por aquí empezó mi gusto por este tipo de música, por la guitarra y por los «rockstars” como los llaman ahora o en el español de por aquí: el gusto por los monstruos de la guitarra.

Pie de página: le dejo esta lista con todas las canciones, aquí iré agregando todos los temas conforme publique las demas partes. 50 canciones