50 canciones 50 años – el despertar del amor


Estamos en una época difícil, coyuntural dirían algunos, eran finales de los 80’s principios de los 90’s y este pechito estaba en plena adolescencia, en un colegio militar en donde era continuamente “buleado” por su estatura y frente a él un país sumido en la violencia de había escalado a niveles impensados. Pese a todo, en esa época viví tímidamente lo que para mi en su momento era el amor, distintos momentos, distintas situaciones y 5 canciones que sonaron por allí en algún momento, bienvenidos y aquí vamos de nuevo.  Si no han visto las partes anteriores aquí van la parte 1Parte 2 Parte 3 y Parte 4 Sean muy bienvenidos.

La quiero a morir / Versión merengue de Sergio Vargas – Composición Francis Cabrel (Escúchala aquí)

Sergio Vargas.

Aquella noche sentí como si la silla de aquel bus se abría y me consumía en una oscura y profunda tristeza, acababa de ser traicionado por quien consideraba mi mejor amigo pues vi como se besaba con la niña a quien llevaba tiempo escribiéndole poemas en esquelas perfumadas y enviándole con él (mi amigo traidor) las credenciales con los mensajes menos originales pero los visos más brillantes que lograba comprar con el poco dinero que podía ahorrar de mis onces, en ese momento entendí mi error, confiar en él como mensajero de mis intenciones y esperanzas, cuando aprovechando su posición todo lo escrito y lo dicho fue entregado en su nombre, por supuesto ella cayó rendida ante tanta inspiración y justo en ese momento en el que después de mucho tiempo le aceptó y fueron oficialmente novios la realidad me cayo encima y me sentó en una silla lejos de ellos, la silla que me atrapo en una inconsolable soledad hasta que empezó a sonar esta canción, entre un mar de lágrimas recuerdo la mirada de sorpresa de la persona que se sentó a mi lado aquella noche, no sé qué habrá pensado pero imagino que descansó cuando me bajé de aquel bus y no volví a subirme a esa misma ruta del colegio. 

Zúmbalo / Los Melódicos – Composición Luis Alva (Escúchala aquí)

Liz y los Melódicos

Si algo tuve en mi juventud fueron amores platónicos y el gusto por el merengue (el género musical) gracias al Show de las estrellas esta combinación se materializó en la persona de: Neida Lisbeth Freitez mejor conocida como Liz Freitez quien se convirtió en la cantante principal de la banda venezolana: Los Melódicos cuando Diveana decidió hacer su carrera en solitario. Gracias a su presencia, su voz y su espontaneidad en el escenario me convertí en promotor de su canto en las fiestas en mi casa, sus éxitos sonaban varias veces cuando me delegaban la responsabilidad de amenizar la reunión con música que permitiese darle rienda suelta a las expresiones e interacciones sociales que permitía el baile. En otras palabras, ponía los éxitos de los Melódicos hasta que me sacaban de la tornamesa. Ahora esta canción en particular viene teniendo relación con mi anterior historia, así como hay momentos que nos ahogan por culpa de las canciones llegan canciones mejores que nos dan el ánimo y la fuerza suficiente para seguir adelante, zúmbalo es eso pues puede interpretarse como un término coloquial para deshacerse de algo o alguien sin importancia.

Tu cárcel / Los bukis – Marco Antonio Solís (Escúchala aquí)

Los Bukis

La historia de mi primer amor es poco memorable, es mas bien una etapa torpe por muchas razones, ella vivía en otra ciudad así que apenas nos veíamos en las vacaciones, éramos niños descubriendo nuevas cosas y jugando a ser novios cuando apenas entendíamos lo que ello significaba, era extraño el tener esas nuevas sensaciones que llegaban con cada encuentro, alegría, nervios, pena, risa, imagino que para un espectador forastero era ciertamente ridículo vernos juntos, pero creo que de eso se trataba, de descifrar un nuevo mundo de emociones, de involucrar en nuestra vida la presencia de alguien ajeno y de tratar de hacer las cosas bien, y por supuesto de dedicar canciones. En su momento no le puse mucho cuidado a la letra de esta canción, se trata más de un amor negado, ajeno y por momentos de un adiós, y en verdad cuando la dedique no era por presagio ni por nada en particular, fue simplemente porque estaba de moda y porque me creía único, original y lejos de ser perfecto. Al final queda la canción como testigo de un momento bonito.

Antología de caricias / Altamira Banda Show – Composición JanKarlos Nuñez (Escúchala aquí)

Altamira Banda Show

No recuerdo de que se trataba la novela, pero puedo apostar que era una mujer pobre que se enamora de un rico y con el paso del tiempo ella también era rica pero no lo sabía y terminan juntos siendo felices y comiendo perdices. Creo que los escritores de esa época poco se esforzaban, y mi desinterés por las novelas nunca me motivó a sentarme a ver alguna a pesar de las modas o la fama de muchas de ellas. Pero de esta en particular recuerdo varias cosas, bueno dos en específico, el nombre: Carasucia y la protagonista Sonya Smith. Siguiendo con el tema de los amores platónicos alguna vez vi el inicio de esta novela en donde se podía escuchar esta canción junto a los créditos en donde aparecía su nombre, aun tengo dudas de cómo debería llamarse: Sonia o Sonya así como se escribe. Esta canción me recuerda a la actriz y la actriz me recuerda a canción, en ambos sentidos, pero centrándome más en la canción es sencillamente preciosa, me suena como un poema con letra, que en un momento toca un tema ciertamente controversial, pero lo hace de tal manera que logra enternecer cuando se escucha con atención. Tiempo después la vi actuando en otra novela, una colombiana llamada Guajira y también creo que puedo imaginar de que se trataba una mujer pobre de la guajira…  

El amor vendrá / Grupo niche -Jairo Varela (Escúchala aquí)

Carátula del disco Tapando el Hueco en donde estaba la canción.

En aquella época, la salsa llenaba muchos de los espacios sonoros de mi vida, y una canción en particular, aunque no tan famosa, hablaba de la esperanza en el amor eterno. En «El Amor Vendrá» del Grupo Niche, la ilusión de enamorarse y lo bonito del amor se entrelazan magistralmente. Esta canción nos envuelve en una melodía llena de optimismo y fe, recordándonos que el amor verdadero llegará a nuestras vidas, sin importar cuán larga sea la espera. La letra nos invita a creer en la magia de encontrar a esa persona especial, cuya llegada llenará de luz y alegría nuestro corazón. La promesa de un amor duradero y sincero se convierte en una fuente de inspiración y consuelo, reafirmando que, aunque el camino pueda parecer incierto, la recompensa de un amor puro y profundo hace que valga la pena cada instante de espera y anhelo. En este himno a la esperanza amorosa, el Grupo Niche captura la esencia de lo bello y trascendental del amor, elevándonos con la certeza de que el amor verdadero, tarde o temprano, siempre encontrará su camino hacia nosotros. Y así fue, años después lo encontré, pero eso será tema para otro montón de historias y de canciones.

Pie de página: le dejo esta lista con todas las canciones, aquí iré agregando todos los temas conforme publique las demás partes. 50 canciones

Deja un comentario